< class="product-title">Ruta Científica Uraba – Zapzurro y Capurganá

In Stock

Este itinerario es de carácter científico y pedagógico, solo se aceptan asistentes con previa autorización del biólogo Oscar Hernández. 📲 WhatsApp +57 304 2075236

En la ruta se  incluyen las zonas costeras, enseñando sobre los pastos marinos y su importancia ambiental, los corales someros, la zona litoral intermareal y su biodiversidad, es un turismo científico, constructivista de enseñar aprender.

Category:
+Info
Description
Reviews (0)

+Info

⏰ Duración
😷 Norma anticovid Si
🛄 Incluye Recorrido de patrimonio natural marino
🐶 Mascotas Permitidas
🌄 Tipo de Ruta Ecoturismo, Patrimonio
🏃‍♀️ Dificultad 3/5
💌 Recomendaciones Serán comunicadas al momento del contacto
 

Description

Se aceptan invitados con el fín de que las personas multipliquen la importancia de los ecosistemas marinos, se inicia con caminatas y se incluye el careteo superficial, más especializado con apnea de hasta tres metros, posteriormente hasta 10 metros, la experiencia con Scuba se deja a clubes y estudiosos más adelantados.

Esta ruta se realiza en el  Urabá Antioqueño, concretamente en Sapzurro y la Miel Panamá, Capurganá y todo su sector de zona Coralina, Triganá hasta Tarena en practicas docentes a alumnos de oceanografía, ecología de zonas costeras y ecología de la Universidad de Antioquia, no se hace con fines de turismo comercial, el propósito es enseñarle a particulares la inportancia de la conservación.

Es importante conocer la maravilla de lo rara e importante que es la vida marina, solo se ama lo que se conoce y cuando se observa directamente los puntos de vista cambian.

La expedición abarca el Caribe Darién , conocido así porque es la zona litoral con salinidad es de 37 ppm que es la necesaria para los corales y su fauna acompañante, Antioquía tiene mar pero es estuarino y su salinidad desde 8 ppm(partes por mil) hasta 21 por la influencia del río Atrato que le da Turbidez, sin embargo tiene paisaje, mangle y el río que es inmenso!!

Ruta organizada gracias a la colaboración del biólogo zoólogo de la Universidad de Antioquía, Oscar Hernández: Miembro de INVEMAR por 4 años en Santa Marta (1985) con experiencia en turismo cientifico y ecológico, de allí pasa a Urabá con el CIMUR centro de investigaciones marinas de Urabá con Corpouraba, ha sido director del Parque Nacional Natural Los Katios, y catedrático de la facultad de ciencias del mar en oceanografía, ecología de zonas costeras y ecología y turismo. Ha realizado 4 proyectos de investigación con la ONG de Quibdó sobre ecología y salud ambiental de peces arrecifales, corales, pastos marinos en Darién Chocoano.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Ruta Científica Uraba – Zapzurro y Capurganá”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

últimos Recorridos Vistos